mrHouston nos habla de la sala de reuniones: «Lío a la vista»
Lo cierto es que en este mundo estamos rodeados de cables, estas salas suelen albergar equipos que requieren múltiples conexiones y reciben equipos que necesitan muchas más.Las conexiones sin cables “wi-fis”. está ayudando a simplificar esas conexiones (¡afortunadamente pues las conexiones se multiplican!), pero siguen siendo insuficientes cuando se requieren conexiones pesadas o seguridad en las transmisiones. Una buena planificación de las salas antes de acometer las obras es fundamental, pues una vez acabadas las reformas, esos cableados son imposibles de disimular.
Especial atención requieren las salas que incorporan video-conferencia. No sólo es necesario disponer del cableado adecuado para conectar los ordenadores (y, ojo, la conexión de video puede ser de muchos tipos: VGA+audio, HDMI, DVI, etc…), sino también para las cámaras, altavoces, y MCUs de video que requieren conexiones especiales. Ni siquiera es suficiente dejar tubos previstos, pues a veces este tipo de cableados tienen conectores demasiado grandes para ser canalizados por esos tubos.
mrHouston recomienda una planificación en detalle y cuidadosa durante la ejecución de las obras, que evitará disgustos del jefe el día de “la botadura” de la sala. Estaremos encantados de poner nuestra amplia experiencia a su disposición si así lo desean.
Sigue el debate en Sigue el debate en:
Ver el video en Ver el video en: