mrHouston: Creando los mejores espacios de trabajo.
Hoy en día las grandes multinacionales no dejan de expandirse, y en este nuevo proyecto de expansión es muy común encontrarse con problemas diversos, tales como los de ubicación del nuevo grupo de trabajo.
Este tipo de problemas aunque resultan algo tediosos al principio, se pueden subsanar siguiendo una serie de consignas como, por ejemplo, facilitando el acceso a todo el grupo a la infraestructura de comunicaciones o que en todo momento se siga manteniendo una información adecuada y actualizada de las diferentes sucursales de la empresa y se pueda acceder a dicha información de manera continua sin interrupciones que desajusten el trabajo diario.
También podemos encontrar otro tipo de dificultades en las nuevas ubicaciones, de las cuales se debe aprovechar uno sacándoles ventaja, como pueden ser los recursos ya existentes, el aprovechamiento de mobiliario anterior a nuestra llegada y adaptarse al nuevo modelo de organización, estética y variaciones arquitectónicas de la nueva infraestructura.
Todo esto nos lleva a visualizar 3 aspectos clave.
- Expandirse. Un emplazamiento nuevo no es igual a caos y desorganización. Hay que tener siempre en mente el objetivo final de adaptarse cuanto antes y seguir un plan específico para conseguir el objetivo final de reubicarse y estar preparados.
- En la consecución de este objetivo final,prestar atención al más mínimo detalle, como puede ser que todo el mundo esté bien emplazado, que las comunicaciones estén bien organizadas, que exista un modelo de organización y un plan de ejecución.
- Todo esto nos lleva a contar y aprovechar la ayuda de un aliado tecnológico que cuente con la experiencia necesaria y nos pueda prestar los conocimientos necesarios para la obtención de los resultados planeados.
Con más de 12 años de experiencia en proyectos de infraestructura, mrHouston ha implementado proyectos de diferentes envergaduras. Este es el caso de una de tantas empresas con una gran proyección internacional y que se está expandiendo a nivel mundial, en la cual se han implantado todos estos contenidos y conocimientos, conectando las diferentes organizaciones y sedes de Bulgaria, Italia, Francia y Canadá.
Pregúntenos cómo lo podemos hacer juntos.
Sigue el debate: